15.950 familias de Baleares reciben el bono social de Endesa

El 51,74% de los beneficiados son personas en situación de vulnerabilidad

Las medidas para ayudar a los más vulnerables estarán hasta el 31 de diciembre

Endesa y Asaja lanzan la Oficina Móvil con un programa para avanzar en la digitalización rural

Bono social Endesa.
Bono social Endesa.

Un total de 15.950 familias de las Islas Baleares se ven beneficiadas con el bono social que reparte Endesa, una ayuda que reduce entre un 40 y un 80% la factura de la luz sobre el precio voluntario para el pequeño consumidor (PVPC). Para los consumidores vulnerables la rebaja en la factura de la luz es del 65%, para los vulnerables severos, del 80%, y para la categoría temporal de «justicia energética», del 40%.

En las islas, Endesa cuenta, a cierre de julio, con 5.076 familias se han beneficiado de la renovación automática del bono social en las Islas Baleares, de las cuales 4.231 están en la isla de Mallorca, 522 en
Menorca, 317 en Ibiza y 6 en Formentera. En cuanto a su tipología, alrededor del 51,74% son personas en situación de vulnerabilidad según criterio de renta, el 42,02% son familias numerosas, el 4,61% son pensionistas, el 0,44% corresponde a beneficiarios del ingreso mínimo vital y el 1,19% son beneficiarios del nuevo bono social de justicia energética.

Para promover el bono social e instar a todas las personas que piensen que pueden beneficiarse a solicitarlo, Endesa realiza asesoramiento proactivo a organismos e instituciones con el objetivo de llegar a todas las entidades próximas al consumidor final para informarlos de la existencia de esta ayuda, de los cambios normativos y de cómo solicitarlo. Este año, Endesa ya ha realizado varios talleres para asesorar asociaciones, ayuntamientos o servicios sociales, entre otros, con la colaboración de la EAPN (European Anti Poverty Network) y la Asociación de Ciencias Ambientales (ACA).

El paso del coronavirus y la crisis energética ha llevado la Administración a impulsar medidas extraordinarias para paliar los efectos sobre los hogares más vulnerables, que estarán vigentes hasta el 31 de diciembre,
impulsando también así el crecimiento de los beneficiarios del bono social, que se ha visto reforzado por las renovaciones automáticas desde que entró en vigor el Real decreto ley 6/2022. En poco más de dos años y medio (de 31 de diciembre del 2020 al 31 de julio del 2023).

La renovación automática es una de las medidas que se implantaron el abril del año pasado y que ayuda al crecimiento del colectivo beneficiario del bono social, puesto que evita que se tenga que tramitar una solicitud de
renovación cada dos años como pasaba hasta entonces. Aquellos que disfrutaban de la ayuda antes de la entrada en vigor de la nueva normativa tienen una prórroga automática de dos años después de finalizar el
periodo de percepción. Dos meses antes del siguiente vencimiento, Endesa los avisa para que puedan presentar la solicitud y la nueva documentación acreditativa de acuerdo con los nuevos requisitos. A partir de aquel momento las renovaciones también pasan a ser automáticas cada dos años, siempre que se cumplan las condiciones.

Lo último en OkBaleares

Últimas noticias